
El apretón de manos es tan importante como tu presentación o tu escritura, dice mucho de ti y le muestra a otras personas tu carácter.
Cuando conoces a alguien ¿debes extender tu mano o esperar a que la otra persona la estreche primero?
Es importante aprender la forma apropiada de estrechar las manos debido a la primera impresión que es esencial para cualquier presentación o negocio.
Saludar a una persona con la mano te da la oportunidad de establecer un elemento de amistad y de accesibilidad ya sea para conocer a mis vecinos, empezar un nuevo trabajo, cerrar un proyecto o negocio. Practica con amigos o miembros de tu familia antes de que comiences a estrechar las manos de extraños, recuerda que a menudo la gente nos recuerda con la primera impresión, así que asegúrate de que en el primer saludo quede claro tu confidencia y tu agradable personalidad. Recuerda todo es marketing hasta para venderte a ti mismo.
En que ocasiones saludamos.
- Cuando nos presentamos
- En una entrevista de trabajo
- Cuando te encuentras a alguien que no veías hace tiempo
- Si eres el anfitrión en una reunión o fiesta
- Cuando eres el invitado en una reunión o fiesta
- Al decirle adiós a un amigo o un colaborador
- Con los miembros de la familia o alguien que va a ser
- En general cuando alguien te extiende la mano.
¿Quien inicia?.- Normalmente la persona con mayor autoridad o de mayor edad son los que debieran ser los primeros en extender la mano. Por ejemplo si te estas entrevistando en un trabajo, el entrevistador debe ser el primero en extender la mano. Cuando conoces a tus suegros lo normal es que ellos extiendan la mano primero. Pero ten cuidado si por error tu extiendes la mano primero, no la quites porque eso se puede interpretar como rudo y desconsiderado, sigue así y levanta la mano firme, sonríe y continua presentándote , No te disculpes.
- Levántate siempre y ve a la persona a los ojos.- Si es que estas sentado levántate primero de la silla y después extiende la mano. Esto muestra respeto y te pone en el mismo nivel de la persona ni abajo ni arriba. Has contacto a los ojos y ofrece una sonrisa siempre demostrando que estas feliz en donde estas. Es importante que estés tranquilo y respires antes de hacer el movimiento en caso de que estés caminando detente, voltea y busca la cara de la otra persona siempre y cuando no se pueda interpretar como una situación incomoda o forzada.
- Ofrecer un saludo antes y durante el evento.- Si tus palmas estan sudadas, trata
de tardarte un poco en dar la mano, no sin antes pegarla a tu falda o pantalón para que se seque lo más pronto posible y entonces saluda, esto se puede interpretar como nervios al conocer a alguien, y de la misma forma cuando estreches su mano saludando con su nombre Sr. Pérez o Sra. Pérez «me da gusto conocerla», «Es un gusto en conocerlo» cae siempre bien el que habla no el que se queda callado, si eres de aquellas que se le olvida el nombre de la persona que apenas te presentaron, te recomiendo repetir al menos tres veces su nombre en la conversación o en medio o después al terminar. Esto es de suma importancia pues a todo ser humano nos gusta que nos llamen por nuestro nombre y da a entender que pusiste toda la atención posible.
- Tu saludo debe ser firme! (No triturador de huesos).- Te has encontrado a esa persona que te tritura la mano cuando lo saludas, ¿Que te pareció? Normalmente significa agresión hacia los demás y debes tener cuidado con ello, de la misma forma tampoco suave ya que tu saludo debe ser firme.
- Tu saludo debe durar de 2 a 5 segundos nada más y debe ser de arriba para abajo.- La mayoría de la gente prefiere saludos cortos, sé observador y ve como se comporta la otra persona que saludas en especial si es alguien de mayor edad o superior de puesto y solo debes dar dos sacudidas (El tiempo exacto para decir mucho gusto ó muchas gracias) con eso es suficiente. Pero por el contrario si siguen sosteniendo tu mano más de cinco segundos retírala suavemente.
- Ten cuidado con la otra mano.- La mayoría de las personas saludan con la mano derecha a menos que tengan alguna razón para usar la izquierda. Tu otra mano debe estar visiblemente tranquila, por nada del mundo la metas a tu bolsillo o la escondas eso crea desconfianza, en muchas ocasiones el uso de la mano libre puede ser para acompañar una palmada al hombro contrario, pero esto solo aplica cuando conoces muy bien a las personas.
- Acompaña siempre tu saludo con una sonrisa.- Recuerda la sonrisa es el arma más poderosa que tenemos los seres humanos para comunicarnos, arreglar las cosas o simplemente dar una buena primera impresión, no lo olvides.
Si quieres ver toda la serie de de artículos que publicamos visita joakimtellez.com
Y como siempre nuestra recomendación va a ser #hazmarketing
Te invito a hacer marketing y a replantear tu estrategia comercial, en Merkacoach somos expertos en temas de branding estratégico y Marketing , conoce sobre nuestras metodologías y estrategias, sobre planeación estratégica con Lego Serious Play; Programas de mentoría de Marketing, Marketing digital, media e impresos, contáctanos con gusto te escuchamos; joakim@merkacoach.com; dihola@merkacoach.com; www.Merkacoach.com; teléfonos: 2222645628 o Whatsapp al 2227153840.
Excelente!!! Gracias x la información Joakim, tíos muy oportunos que no siempre tenemos presentes!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti amiga, un fuerte abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona