Tips para una exitosa comida de negocios….

Todos hemos tenido alguna vez un desayuno, comida o cena de negocios, y puede ser muy rentable si conseguimos cerrar un trato, un nuevo cliente o negocio, por lo tanto, es importante tener en cuenta varios elementos a la hora de organizarlas, hacerlas y cerrarlas.

  1. El primer paso es elegir el restaurante adecuado y en este sentido lo más apropiado es seleccionar uno que cumpla con muchos aspectos, recuerda que la primera impresión positiva va a favorecer tu negociación. Es importante la atención personalizada, contempla un amplio menú, que no haya tanto ruido como para distraer a tu cliente y así mismo la facilidad del acceso y el estacionamiento te van a ayudar. Verifica si la comida es de tres o cuatro tiempos, esto te ayudará a saber qué puedes recomendar a tu cliente en cada movimiento de la comida, también es importante aprender sobre los protocolos básicos de la mesa, recuerda en donde va colocado todo y como debes proceder, recuerda que el cliente es primero y tu rol es de anfitrión.
  2. Reserva la mesa con varios días de anticipación; para evitar sorpresas no lo hagas al momento, especifica si necesitas una mesa redonda o cuadrada, según la información que vas a brindar o quienes te van a acompañar a tí o a tu prospecto. Si el número de comensales es grande también puedes utilizar personificadores para indicar en donde va cada quien. Recuerda que la prioridad son las damas y van a la derecha de los hombres así como las personas de edad adulta tienen mayor influencia sobre las personas jóvenes. Y recuerda si en la oficina de los clientes se tienen distractores gratuitos como el teléfono, la pantalla de la computadora, o su propia vista, es lo mismo en los restaurantes, sienta a tus clientes de tal forma que te pongan toda la atención posible.
  3. Es importante indicar a tus invitados la ubicación del restaurante, ya que no debes tomar en cuenta que todo mundo sabe en donde esta dicho lugar de la misma manera la dirección exacta así como el tipo de restaurante y alimentos que ahí se sirven.
  4. Evita la ingesta de alcohol. Nunca pidas una botella, considera que el ambiente que tratas de crear es de confianza. Nunca se pide alcohol y menos si es la primera cita, Sin embargo todo puede suceder y en caso de que te encuentres con alguien que le guste el alcohol, no puedes rechazarlo.

Los tiempos en una comida son importantes; Hay tres tiempos en una comida de negocios:

A. El Rapport (Proceso en el que dos o más personas se sienten que están en sintonía), y es aquí en donde como anfitrión debes recomendarle al cliente los platillos que creas convenientes, Por Favor no pidas platillos que te tengan con las manos sucias todo el tiempo o sean difíciles de comer, para eso tienes tu casa, pide platillos sencillos y fáciles de digerir. Lo importante es que tu cliente se sienta cómodo al pedir cualquier platillo de la carta. NO HABLES DE NEGOCIOS TODAVÍA

B. El Desarrollo de la comida; Siempre da la preferencia al cliente, Ofrecele la canasta de pan, que él tome primero los bocadillos o entremeses, que se sienta verdaderamente atendido y debes de aprovechar en este segundo espacio a conocer más sobre tu cliente y que te conozca más a ti. Si el tema es relevante no te desesperes la sobremesa es el mejor espacio NO HABLES DE NEGOCIOS TODAVÍA

C. La sobremesa y cierre; Ahora sí al ataque, HABLA DE NEGOCIOS; La sobremesa es esencial en las comidas de negocios ya que en ella es generalmente cuando se cierran los acuerdos. Ya esperaste que el mesero limpiara la mesa, solo quedan bebidas o posiblemente el postre y eso propicia un ambiente más relajado, sin embargo tampoco es recomendable prolongarla demasiado. Si no se cierra en ese momento tu negocio no te preocupes concerta una nueva reunión o encuentro.aquí es cuando tienes los mejores 15 minutos para presentar tu propuesta o negociación, recuerda que tu presentación debe ser corta, eficiente y muy llamativa, verifica que todos tus aparatos tecnológicos están cargados, evita llevar cables o conectarte a la hora de presentar, esto no solo te va a retrasar sino que te creará una mala imagen de ti y de tu empresa. La forma en que finalizas tu presentación es muy importante, Por ese motivo , no hay que salir corriendo al terminar la comida, prepara un speech del porqué es importante tenerlos como clientes y te recomiendo que al final acompaña a tu cliente hasta el valet parking, recuerda que ahí es cuando se termina la reunión, despídete y evita que tenga algún contratiempo de pago u otro inconveniente.

Espero que con estos tips logres una comida exitosa, recuerda que es tan importante la comida como la presentación que lleves de tu negocio.

#hazmarketing

Ayudamos a las empresas a planear y a incrementar el valor de sus marcas a través de Branding estratégico, Green Marketing, y publicidad. Contáctanos en dihola@merkacoach.com; www.merkacoach.com; o solo llámanos a los teléfonos: 2222645628 o WhatsApp al 2227153840 estamos listos para resolver tus dudas.

Joakim Téllez M.B.A.

joakim@merkacoach.com

Anuncio publicitario

5 Comentarios Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s