Dentro del mundo de organismos empresariales (26 a conocer) La Canaco es una institución de interés público, autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propio, constituida bajo los fines que marca la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones.
Se fundó el 12 de septiembre de 1889 (130 años al día de hoy) durante la Junta General de Comercio, al obedecer una manifestación plena de unirse y considerar la similitud de actividades económicas y laborales por parte de los empresarios de aquellos tiempos, esto con el objetivo de defender y buscar la profesionalización del desarrollo de sus actividades, al establecer una representación ante las diversas autoridades, así como también ante la sociedad.
Constituida en primera instancia como Cámara Mercantil, la Cámara de Comercio buscó reconocer las necesidades apremiantes de la economía que se vivía en aquel entonces y, con cada uno de los empresarios entusiastas que la conformaron, decidieron agremiarse para pasar a ser un factor determinante del equilibrio económico, llevando en la mente y corazón, el anhelo de cimentar para las futuras generaciones, mejores condiciones de vida creando con responsabilidad estructuras capaces de contribuir a la consolidación y estabilidad económica del estado y el país.
En 1908, con el entonces presidente de México, el general Porfirio Díaz, fue expedida la primera Ley de Cámaras, misma que origina la operación de las Cámaras existentes hasta esas fechas a través de una legislatura concreta. Años más tarde, durante la gubernatura del presidente Lázaro Cárdenas, la Ley de Cámaras de 1908 se reformó.
Su misión es unir, representar, servir, informar, capacitar, asesorar e impulsar a las empresas formales del sector Comercio, Servicios y Turismo de cualquier tamaño, para facilitar su supervivencia, desarrollo y crecimiento en el entorno desafiante de la economía global.
Fomentar los valores de la cultura emprendedora, competitividad y responsabilidad social empresarial. Cumplir como órgano de consulta, que por mandato de ley somos, ante las autoridades de los tres niveles de gobierno.
Se pueden afiliar todas aquellas empresas, comercios ó personas físicas con actividad empresarial que cuentan con su registro federal de contribuyentes (R.F.C.) y que pertenecen al sector comercio, servicios o turismo en la ciudad de Puebla.
¿Qué puedo esperar al pertenecer a la CANACO?
- Representación y defensa de sus intereses legítimos ante instancias gubernamentales
- Participación en nuestro consejo directivo, donde se toman decisiones para el apoyo del sector que representamos
- Articulación con los tres sectores preponderantes de nuestra entidad: comercio, servicios y turismo.
- Precio preferencial en nuestras salas de capacitación
Ellos ofrecen un paquete de afiliación que te permite tener los siguientes beneficios de manera gratuita, como lo son:
- Asesoría fiscal y gestión de trámite
- Ayuntamiento
- Bomberos
- PROFECO
- Secretaria de salud
- SOAPAP
- INAH
- Asesoría contable
- Capacitación
- Capacitación en temas de desarrollo y consolidación de tu empresa o negocio (cada mes con diferentes propuestas)
- Renta de salones a precio preferencial
- Reclutamiento y selección de personal
- Evaluaciones psicométricas
- Sala para eventos empresariales
- Directorio virtual
- Mercadotecnia
- Reclutamiento y selección de personal
- Publicidad gratuita
- Sitios web
- Convenios
- Cuponera de descuentos
- Eventos
- Desarrollo empresarial
- Kit de punto de venta
- Marca tu futuro empresarial
- Registro de marca
- Servicios de comercio exterior
- Networking
- Créditos para Pymes
- Sitio web y mercado digital
- Gestión de fondo nacional emprendedor
- Convenios con las mejores universidades
- Descuentos en productos y servicios
Y después de toda esta breve explicación, ¿que esperas para hacerte socio?
¿Y tú, qué opinas? En este blog nos gusta compartir temas de actualidad como el actual y el que le antecede para saber sobre porque pertenecer a una cámara empresarial, soluciones para la resaca, botanas mexicanas para disfrutar con amigos, bebidas para la fiesta patria, nos gusta también ser el invitado perfecto, saber maridar un vino, como acompañar tú aperitivo y los tipos de aperitivos, distinguir a una dama y a un caballero, y también les decimos como vestir basados en un dress code, también, ayudamos a las empresas a planear y a incrementar el valor de sus marcas a través de Branding estratégico, publicidad y marketing, contáctanos en dihola@merkacoach.com; www.merkacoach.com; o solo llámanos a los teléfonos: 2222645628 o WhatsApp al 2227153840.
joakim@merkacoach.com