Una vez iniciado diciembre llegó este día en el que si te llamas Guadalupe te mando una felicitación, ya sea tu cumpleaños o por llamarte así. Así es para las personas que quieran participar este año, les tengo un reglamento para poder hacer de este evento algo un poco más legítimo y sin trampas, con el que espero te diviertas y hagan pasar un rato ameno.
Como ya es tradicional año con año, se convoca al público en general a participar en el Maratón Guadalupe-Reyes, el cual, como todos sabemos, consiste en la ingestión de bebidas espirituosas a partir del 12 de diciembre (día de la Virgen de Guadalupe) hasta el 6 de enero (día de Reyes), bajo las siguientes bases:
1. – Duración
- Los competidores podrán comenzar el maratón a partir de las 6:00 hrs. del 12 de diciembre, siempre y cuando dicho comienzo no sea prolongación del día inmediato anterior (dic. 11). En tal caso, se deberá esperar la respectiva cruda o resaca y empezar el nuevo día.
- Cualquier vestigio de alcohol en sangre anterior a esta fecha no tiene valor oficial para efectos de este evento. La terminación será a las 22:00 hrs. del 6 de enero del 2020. Será obligatorio llegar a la clausura con su respectivo consumo mínimo del día (v. apartado Reglas de Consumo).
2. – Reglas en el Consumo
- Existirá un consumo mínimo diario, el cual deberá llevarse a cabo todos los días sin consideración alguna a oposiciones de novia(o), esposa(o), amantes o cualquier tipo de relación en curso. Dicho consumo ha sido determinado por el Comité Organizador, después de realizar serios estudios y análisis, y las cantidades a ingerir para cubrir la cuota mínima quedaron de la siguiente manera:
- Cuatro cervezas de tamaño regular, sin importar su presentación (botella o lata), color o contenido proteínico y calórico (en el caso de ser Coronitas o sus similares en la presentación denominada ampolleta, se duplicará la cuota).
- Tres onzas de licor (ron, brandy, whisky o vodka), sin importar si se toman solos o se combinan con refresco de cola, manzana, lima-limón, agua mineral, agua mineral, jugos de frutas o, en su defecto (y su economía), agua simple.
- En cuanto al tequila y el mezcal, se puede optar por sus diversas combinaciones en las siguientes cantidades: Tres caballitos completos (vasitos tequileros). Puede acompañarse con sangrita y limón, sin valor oficial. Cinco muppets (combinación con refresco de lima-limón, agitado y tomado de un solo trago y CHUCUPA, CHUCUPA, CHUCUPA). Tres charros negros (combinación con refresco de cola). Cuatro cucarachas (combinación con licor de café, encendida y tomada con una pajilla de un trago. En el nombre lleva el resultado). Cualquier bebida con tequila, multiplicar 3 X 5 veces su contenido etílico inicial en mililitros.
- En la especialidad de cócteles y bebidas diversas, el consumo resultara de multiplicar 4.35 veces el contenido etílico inicial en mililitros.
- Está permitido consumir la cuota diaria en cualquier recipiente o contenedor: vaso de vidrio o plástico, pepsilindro, bolsa de polietileno con popote, cantimplora, biberón, yarda, tarro, porrón, bota, etc.
- Los consumos mínimos diarios podrán hacerse en parejas, grupos de tres o más, con amigos, compañeros, familiares, jefes, subordinados, mascotas, computadoras personales o muebles.
- Por la naturaleza de este evento no podrá certificarse el consumo mínimo requerido por persona. Sin embargo, aquel que no sea visto consumiendo será sometido a un rígido interrogatorio, así como a examen físico (ojeras, aliento, peso, muestras para análisis clínicos, pulso, equilibrio, apetito y diversas pruebas de tipo psicomotriz).
3. – Restricciones
- Queda prohibido realizar consumos dentro de sitios tales como: la oficina (a menos que seas el jefe), oficinas de clientes, automóviles en movimiento y lugares públicos en general. Esto no excluye el beber dentro del horario de labores.
- Está permitido utilizar cualquier clase de medicamentos destinados al combate de dolores de cabeza, gastritis, problemas de flora intestinal, diarrea, temblores, escalofríos, hemorroides, ojo vidrioso y todo aquello que sea consecuencia directa del consumo del día inmediato anterior. Por ejemplo: Alka Seltzer, aspirina, mejoral, sal de uvas, melox, tums, Pepto bismol, pedialite (suero pediátrico), solutina (gotas para los ojos), etc.
- Todo aquel inscrito en este Maratón y que falle más de cinco días en el consumo mínimo diario será sancionado con la revocación de su inscripción y no se le reconocerá participación alguna (aunque haya sido campeón en eventos anteriores y de similares características).
- Está permitido utilizar cualquier vestimenta, uniforme o atuendo, ya sea de tipo deportivo, asalariado, patronal, de chofer, obrero, secretarial, de etiqueta, de mesero (o garrotero en su caso), de mandil, policiaco, de bombero, etc.
- En cuanto al calzado, se sugiere que sea cómodo y en combinación con el atuendo.
4. – Etapas
Será de vital importancia tratar de llevar una secuencia lógica en el desarrollo de las reuniones con grupos de trabajo y, por lo menos, alcanzar el nivel de las siguientes etapas y utilizar las frases como se mencionan en los ejemplos:
- Copeo leve con botana.
- Copeo fuerte sin botana.
- Exaltación de la amistad, el parentesco o el compadrazgo, así como demostración de gracias y virtudes: ‘Te quiero como a un hijo. ‘, ‘Eres como el hermano que nunca tuve ‘
- Aumento de la temperatura y acoso sexual. Adquisición de personalidades como: las simpatías, el superdotado, el poeta, el corriente, el viajero, el depresivo, etc.
- Discusiones políticas, religiosas y deportivas que no lleguen a ninguna conclusión coherente.
- Autosuficiencia moral y económica: ‘! Me vale m…! ‘, ‘! Yo pago! ‘, ‘Yo manejo’, ‘Mi esposa si me dio permiso. ‘
- Transmisión de la culpabilidad: ‘Algo le echaron. ‘, ‘No comí bien. ‘
- Repentina pérdida del equilibrio.
- Destrucción del inmueble.
- Devolución de la botana y abrazo a la diosa de porcelana.
- Amnesia, cruda moral y juramentos posteriores.
- Valuación de daños físicos a su persona e inventario de pertenencias.
- Siempre que se incurra en alguna etapa posterior al nivel, se tomara como participación sobresaliente en ese día de competencia.
5. – Advertencia
- Los organizadores no se hacen responsables por los estragos personales que surjan como consecuencia de este Maratón, tales como: gastos de hospitalización, cuentas no pagadas, deudas de tarjetas de crédito, Boucher rebotados, cheques de hule, variaciones en la moneda, flujo de efectivo, pérdidas cambiarias, choques, robos parciales o totales, paseos en patrulla, gastos de corrupción, encarcelamiento, pérdida de la memoria, golpes o lesiones corporales, alteraciones nerviosas, pleitos por las acompañantes, declaraciones amorosas, infidelidades, divorcios, estafas, disminuciones de sueldo, finiquitos, faltas al trabajo, perdida de inmuebles, etc.
- De igual forma el comité organizador, socios y colaboradores se reservan el derecho de admisión.
- La cruda o resaca nunca será motivo para pedir sea revocada la inscripción al Maratón.
- Los interesados deberán confirmar lo antes posible su participación con las copias necesarias para aprobar su solicitud.
- Toda aquella situación no prevista dentro de la presente convocatoria será discutida por el comité organizador.
¿Y tú, qué opinas? En este blog nos gusta compartir temas de actualidad como el actual y el que le antecede para saber sobre corchos en los vinos, como deleitarte con un vino blanco, Champagne, Queso, pan y vino, como sacarle provecho a los días feriados, acompañar un postre con vino, cómo descorchar y servir un vino, nos gusta también ser el invitado perfecto, saber maridar un vino, como acompañar tú aperitivo y los tipos de aperitivos, distinguir a una dama y a un caballero, y también les decimos como vestir basados en un dress code, también, ayudamos a las empresas a planear y a incrementar el valor de sus marcas a través de Branding estratégico, publicidad y marketing, contáctanos en dihola@merkacoach.com; http://www.merkacoach.com; o solo llámanos a los teléfonos: 2222645628 o WhatsApp al 2227153840.