Etiqueta para los calcetines….

Primero lo primero, ¿De donde vienen los calcetines?

El hombre del Neolítico se preocupó de abrigar pies y piernas donde el frío era un problema. Los calcetines surgieron junto con el desarrollo de las primeras botas, y se reducían a una especie de venda que se enrollaba en torno al pie.

La noticia más temprana sobre su existencia procede de un relato del poeta griego Hesiodo que en el siglo VIII a.C. habla de los piloi (de pilos= fieltro). Sin embargo, la industria del calcetín nació en Egipto hacia el año 256.

De ese año son un par de calcetines hallados en la tumba de un niño, son calcetines de ganchillo y enfundan el dedo gordo por una parte y el resto por otra. Procede de Antinoópilis, una ciudad del Antiguo Egipto y pueden verse en el museo municipal de la ciudad inglesa de Leicester.

Se trataba de una prenda pequeña que protegía al pie de rozaduras del calzado y del frío. Eran de fieltro o paño no tejido, resultante de aglomerar borra o lana; como forro se empleaba pelo animal y humano, con lo que se paliaban los problemas que los materiales rudos causaban a la piel.

Los romanos usaron calcetines en el siglo II; antes de esa fecha no solían llevar nada entre pie y sandalia. Como calcetines utilizaron largas tiras de tejido de lana que enrolladas al pie subían tobillo arriba hasta la media pierna; también podían ser tiras de cuero sin curar, con el pelo del animal en contacto con la piel.

Los bárbaros conocieron el uso del calcetín antes: de ellos aprendieron los romanos a proteger el pie del calzado, rozaduras a menudo tan ásperas que hacían cojear al legionario. Pero aquellos calcetines tenían un inconveniente, cuando se mojaban, la presión sobre la pierna era insufrible, siendo peor el remedio que la enfermedad.

Curiosidades de la historia de los calcetines

Es una prenda que dio lugar a numerosas manías, y corrieron en torno a ella variadas creencias peregrinas, como la de que para no tener pesadillas es conveniente colgar los calcetines al pie de la cama, cruzados y prendidos de un alfiler.

Se evitan calambres, terrores nocturnos, retortijones y pesadillas poniendo calcetines y zapatos bajo la cama en forma de cruz. Las abuelas decían que los calcetines caídos son símbolo de una vida desordenada. En castellano, calcetín significó primero calceta pequeña: del latín calcea, a su vez, de calceus= zapato.

Y es que las reglas básicas para combinar calcetines de colores evitarán traspasar la delgada línea que separa la tendencia del ridículo. A día de hoy, los calcetines no tienen fronteras en lo que a color se refiere, razón de más para tener presentes las reglas básicas para combinar calcetines de colores.

Ponle color a tu vida….

Calcetines de Colores: Si nunca has salido de los calcetines blancos o negros o de rombos, hay que ir poco a poco. El primer paso consiste en combinar unos calcetines de colores con un outfit casual. Por ejemplo, unos jeans, tenis y una camisa sport. Es el primer paso para hacer combinaciones más atrevidas en un futuro.

Y es que el histórico desprecio de la moda a los calcetines ha complicado el salto de este complemento a las tendencias. Ahora que ha llegado, toca cambiar mentalidades. Y esto se hace poco a poco.

A juego con el pantalón y no con los zapatos: Error de principiante que muchos hombres cometen. Los calcetines deben ir a juego con el pantalón y no con los zapatos. El motivo es mucho más sencillo de lo que cabría esperar y no tiene que ver con la etiqueta o el protocolo.

Todo lo contrario, si los calcetines van a juego con los zapatos, tendremos la pierna dividida en dos: pantalón, por un lado, zapatos y calcetines por otro. Quedaría raro, si combinamos los pantalones con los calcetines, serán estos los que marquen el corte, dejando zapato de forma independiente. Así, para empezar, estilizaremos la figura, incluso conseguiremos parecer más altos.

Traje claro: Un momento de pánico estético que todo hombre con un traje claro ha sufrido. ¿Qué calcetines combinan con un traje en tonos claros? Más de los que cabría esperar. Y es que, si tenemos un traje claro, basta con buscar unos calcetines de la misma familia cromática, aunque sea en otro tono. Eso sí, se recomienda que sean solo de ese color.

Básicamente, si el traje es color azul celeste, podemos buscar una gama de azul algún tono más oscuro. El objetivo es que, desde el pantalón al zapato, pasando por el calcetín, la escala cromática va de claro a oscuro. El resultado es muy elegante. Eso sí, nunca debemos hacerlo al revés. Es decir, traje oscuro con calcetines claro está prohibido por la policía de la moda.

Corbata y calcetines a juego: ¿Está permitido combinar corbata y calcetines? No sólo está permitido, sino que es altamente recomendable. Tampoco tienen que ser exactamente iguales, basta con conjuntar el estampado o el color. El contraste es fantástico y el punto de estilo, inimitable. Así, daremos protagonismo al traje, centrando la atención en los complementos. Es una apuesta moderna y rompedora que cada vez es más tendencia. Por lo tanto, debemos medir la ocasión para apostar por este outfit.

No a los calcetines blancos: Una cosa son los calcetines en tonos claros y otra cosa son los calcetines blancos. Estos últimos están prohibidos, a menos que lleves un traje crema o beige. Si llevas un outfit o traje oscuro, los calcetines blancos te destrozarán el look. La alternativa es un calcetín de colores con algún motivo blanco, que sí está permitido.

Nunca debe verse tu pierna: Bajo ningún concepto debe verse tu pierna en el pantalón. Prueba a sentarte o a cruzarte de piernas, para ver dónde llega el pantalón. Si se ve la pierna, debes poner otro calcetín u otro pantalón. El hecho de que se vea algo de pierna es de un mal gusto en el ámbito de la moda.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es joakim-tellez-firma.jpg

#Porelgustodegustar

¿Y tú, qué opinas? En este blog nos gusta compartir temas de actualidad como el actual y el que le antecede para saber sobre vino para tu citavinos para millennialsdistribución de comensalessobre como elegir tu menúcorchos de vinos,  como deleitarte con un vino blancoChampagne,  cómo descorchar y servir un vino, nos gusta también ser el invitado perfecto, saber maridar un vino, como acompañar tú aperitivo y los tipos de aperitivosdistinguir a una dama a un caballero, y también les decimos como vestir basados en un dress code, también, ayudamos a las empresas a planear y a incrementar el valor de sus marcas a través de Branding estratégico, publicidad y marketing, contáctanos en dihola@merkacoach.comhttp://www.merkacoach.com; o solo llámanos a los teléfonos: 2222645628 o WhatsApp al 2227153840.

Joakim Téllez M.B.A.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s