El pañuelo de bolsillo….

Los pañuelos de bolsillo pueden hacer que los conjuntos de los caballeros triunfen o fracasen. Si bien no hace falta ser un científico espacial para utilizarlos, llevar un pañuelo de bolsillo de tal manera que haga juego con un traje y lo realce, y que aun así destaque lo suficiente como para llamar la atención, es todo un arte.

¿Qué es un pañuelo de bolsillo? Un pañuelo de bolsillo es una pieza de tela decorativa con la forma de un cuadrado que se introduce en el bolsillo del pecho de una chaqueta o saco para añadir un poco de estilo a tu aspecto.

DE LA HISTORIA DE LOS PAÑUELOS DE BOLSILLO:

De simple pañuelo a símbolo de la elegancia en el vestir, el debate sobre el origen de los pañuelos de bolsillo es tan acalorado como la mayoría de los que se ven en política.

Estos son los aspectos principales que necesitas saber:

  • Algunos historiadores creen que datan de la Antigua Grecia. Los griegos adinerados usaban pañuelos perfumados para eliminar malos olores. Mucho más adelante, los nobles de Inglaterra y Francia siguieron su ejemplo y empezaron a utilizar pañuelos perfumados con atractivos bordados.
  • Otros dicen que el origen de los pañuelos de bolsillo se debe a los dignatarios de la Iglesia católica, quienes usaban pañuelos blancos en sus brazos izquierdos para mostrar su devoción por Dios.
  • Los cortesanos del rey británico Ricardo II afirman que él fue el inventor del pañuelo. Este se convirtió en pañuelo de bolsillo cuando los hombres empezaron a guardarlos en sus bolsillos.

Con independencia del origen exacto, lo que no se discute es que el siglo XV fue la era dorada del pañuelo de bolsillo, en la que llegaron de todas las formas, tamaños y materiales. Los más refinados, que a menudo estaban bordados con seda y finos encajes, se transmitían como reliquias familiares.

En el siglo XVIII, el rey francés Luis XVI impuso un poco de orden en el caos que reinaba en el mundo de los pañuelos de bolsillo: bajo las estrictas instrucciones de su esposa María Antonieta, declaró que la medida estándar para todos los pañuelos de bolsillo debía ser de 16 pulgadas o 40 cm.

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN PAÑUELO DE BOLSILLO Y UN PAÑUELO COMÚN?

Para empezar, un pañuelo NO es un pañuelo de bolsillo. No obstante, en caso de emergencia se puede utilizar un pañuelo de algodón limpio e impecable como pañuelo de bolsillo.

En general, hay algunas diferencias, por lo que es conveniente mantener la distinción:

Pañuelos de bolsillo

  1. Se fabrican con tejidos variados, incluyendo el algodón, la seda y el lino.
  2. Se llevan en el bolsillo exterior del pecho.
  3. Su función es decorativa: no son apropiados para el aseo o limpieza.
  4. La seda y el lino se limpian en seco y se pueden manchar con facilidad.
  5. El único uso práctico de los pañuelos de bolsillo es la limpieza de las gafas.
  6. Son más pequeños que los pañuelos.

Pañuelos

  1. Se fabrican con algodón.
  2. Se pueden guardar en cualquier bolsillo.
  3. Son más grandes que los pañuelos de bolsillo: ten cuidado con el abultamiento en los bolsillos.
  4. Tienen una función práctica y se pueden utilizar para casi todo, incluyendo: sonarse la nariz, limpiar el sudor de la frente o lanzarse a una corrida de toros improvisada.

En resumen, recuerda: uno para limpiar y el otro para adornar.

Si quieres que te envíe las formas de como doblar tu pañuelo de bolsillo mandame un mensaje a joakim@merkacoach.com y con todo gusto lo tendrás en tu correo.

Joakim Téllez

LOS 6 NIVELES DE DOMINIO EN EL USO DE PAÑUELOS DE BOLSILLO

Nivel 1: El clásico pañuelo de bolsillo blanco. Queda bien con todo y siempre tiene un gran aspecto.

Nivel 2: Colores neutrales, como por ejemplo grises, marrones y blancos. Si llevas una corbata neutral, tu pañuelo de bolsillo puede ser de uno de esos colores, dependiendo del traje.

Nivel 3: Esquemas monocromáticos, o combinaciones de diversos tonos del mismo color para lograr contrastes sencillos y sutiles. P. ej. canela con beige.

Nivel 4: Utiliza esquemas de colores adyacentes para darle a tu conjunto un poco de estilo. P. ej. amarillo, ámbar y naranja. Combina dos o más tonos fríos o cálidos para mantener la armonía del conjunto.

Nivel 5: Un esquema de colores triádico con un equilibrio entre tonos cálidos y fríos para darle algo de carácter a tu look, pero sin que resulte tan impactante como uno creado con colores complementarios.

Level 6: Ahora ya juegas en primera división. Estás preparado para los colores complementarios: los más llamativos de todos. Una buena elección sería combinar un pañuelo de bolsillo naranja con una chaqueta de color azul marino, o ir hasta el final y mezclar una pieza verde con un blazer rojo para dejar huella allí donde vayas.

¿QUÉ TAMAÑO DEBERÍA TENER TU PAÑUELO DE BOLSILLO?

El tamaño de tu pañuelo de bolsillo debe ir en función de tus sacos y del material que escojas. Aquí tienes algunas directrices a tener en cuenta:

  • El tamaño de los pañuelos de bolsillo suele variar entre 25 y 45 cm.
  • El tamaño ideal es el punto medio entre que el pañuelo sobresalga del bolsillo y caiga dentro de él.
  • Las marcas estadounidenses e inglesas tienden a fabricar pañuelos más grandes para bolsillos alineados al pecho.
  • Las marcas italianas tienden a crear pañuelos más pequeños para bolsillos de parche con menos profundidad.
  • Los pañuelos elaborados con tejidos más gruesos como el lino, algodón o lana tienen que ser más pequeños, mientras que los de telas ligeras como la seda suelen ser más grandes.
  • Los pañuelos muy pequeños (especialmente en el caso de la seda), tienden a perder la forma al doblarlos. Un pañuelo de bolsillo decente debe medir como mínimo 25 cm.
  • Compara las dimensiones del pañuelo de bolsillo (largo y ancho) con las del bolsillo en el que lo vas a guardar para ver si encajan.
  • Ten en cuenta el peso del pañuelo de bolsillo también para ver si es el idea.

CÓMO LLEVAR UN PAÑUELO DE BOLSILLO

Ahora que ya sabes lo básico, que también podrás aplicar a tu estilo en general, y no solo a la elección de pañuelos, tienes que aprender cómo llevar un pañuelo de bolsillo.

Hay dos factores principales a la hora de vestir un pañuelo correctamente:

  1. Elige el pañuelo correcto. Para abordar este punto, encontrarás la siguiente sección muy práctica.
  2. Elige el doblado adecuado para la ocasión, traje y pañuelo. Lo veremos más adelante.

Ahora que ya sabes todo lo que necesitas saber (te HAS leído la primera sección, ¿verdad?), aquí te presentamos algunos consejos para elegir el pañuelo de bolsillo correcto, seguidos de un resumen de los tipos de doblado más importantes.

ELEGIR EL PAÑUELO DE BOLSILLO CORRECTO

  • El pecado capital en el vestir consiste en tener un aspecto DEMASIADO coordinado y estudiado. Parece forzado y te resta elegancia. Esto aplica a pañuelos de bolsillo y a todo lo demás.
  • Tu atuendo debe funcionar como conjunto, pero cada una de las prendas debe contrastar y complementar a las demás, no hacer juego a la perfección.
  • Elige tu pañuelo y su doblado en función de tu estado de ánimo para lograr un impacto adicional.
  • No incluyas más de una pieza «llamativa» en cada conjunto. Un pañuelo de bolsillo brillante y con un diseño atrevido puede resultar cargante si se utiliza junto con una corbata igual de vistosa, pero puede realzar a una corbata sencilla de un solo color.
  • Además de los colores y el estampado, presta atención a los diferentes tejidos para ver cuál es el adecuado. La seda y el algodón son los más versátiles y siempre quedan bien.
  • Mira los colores que tienes ahora mismo en tu armario y empieza a pensar en cómo se podrían combinar. Cuanto más cómodo te sientas, más fácil te resultará utilizar colores, diseños o materiales llamativos.
  • Los colores sólidos son siempre la opción más segura, en especial si necesitas vestirte para ocasiones formales o trabajo. Cuanto más oscuro sea un color, más formal resulta. El blanco liso es la única excepción: siempre es adecuado.
  • Los estampados hacen que tu pañuelo de bolsillo resulte menos formal. Cuanto más ostentoso sea el dibujo, menos serio parecerá el pañuelo.
  • En tu conjunto no debe haber más de tres estampados.
  • Coordina los colores con otros accesorios, p. ej. tonos terrosos con zapatos marrones.
  • No muestres la etiqueta del producto o el logo de la marca.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es joakim-tellez-firma.jpg

#Porelgustodegustar

¿Y tú, qué opinas? En este blog nos gusta compartir temas de actualidad como el actual y el que le antecede Home Office en tiempos de contingencia sanitaria Tips para entender la etiqueta del vinoLos pañuelos;mensajeros silenciosos del amorLa historia del clericotetiqueta para calcetinesvino para tu cita, , ayudamos a las empresas a planear y a incrementar el valor de sus marcas a través de Branding estratégico, publicidad y marketing, contáctame en dihola@merkacoach.comhttp://www.merkacoach.com; o solo lláma a los teléfonos: 2222645628 o WhatsApp al 2227153840.

Joakim Téllez M.B.A.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s