Qué tal, espero que estes bien tú y tu familia; Pues ya casi vamos de regreso a la nueva normalidad así que aprovecha la situación actual en el mundo para reinventarte tanto tú como tú negocio y porque no para crear, productos, servicios o nuevos negocios; En esta serie de 5 blogs te comparto un proceso de lo que necesitas para comenzar a trabajar en tú proyecto.
La primera fase de un proceso de Innovación / Design Thinking es empatizar. , esta herramienta de innovación está centrada en el usuario. Y se utiliza para ofrecer soluciones a deseos o necesidades concretas de las personas. Al diseñar para otros, el primer paso será ponernos en sus zapatos, entender qué es verdaderamente relevante para ellos. El consumidor; Cuánto más capaces seamos de ponernos en su lugar, más facilidades tendremos para comprenderlos e identificar aquello que puede aportarles valor de manera genuina.
Los procesos están pensados para ser llevados a cabo de forma ágil. Sin embargo, es importante dedicar tiempo de trabajo a esta parte del proceso. Si no hemos llegado a obtener suficiente información sobre nuestro usuario nos costará encontrar soluciones conectadas con sus necesidades y deseos. En ese caso, lo más probable es que antes o después tengamos que volver a dedicar tiempo a esta fase.
Cuando innovamos, habitualmente lo hacemos de acuerdo a un marco que clientes o nosotros mismos hemos decidido ponernos. Por ejemplo, imaginemos que se nos ha encargado mejorar la experiencia de los pacientes de un hospital. Los usuarios para los que vamos a diseñar son estos últimos, por los que es con ellos con los que hemos de empatizar. Sin embargo, como ahora veremos nuestro trabajo no quedará limitado solo a estos usuarios. Para comprenderlos verdaderamente tendremos que observar su contexto y también otros actores que interactúan con ellos y su realidad.

¿Y tú, qué opinas? En este blog nos gusta compartir temas de actualidad tales como; Innovación por donde empezar; El código de vestimenta en México; Se busca un caballero; ¿Sabes cuánto dejar de propina a los meseros?; El consumidor verde, green marketing; El marketing y el arte de la guerra, La historia del Clericot, Relaciones tóxicas en tiempos de coronavirus, y ¿Sabes de donde vienen las servilletas?.
Estos y muchos otros temas los puedes consultar en joakimtellez.com