Qué esta semana siga siendo fantástica para ti; Quiero platicar sobre un tema relacionado con maridaje y qué sé pone de moda en esta época; En Puebla comenzó la temporada de chiles en nogada en el mes de julio y esta se extiende hasta septiembre, este platillo que es ya toda una tradición existe desde hace ya 210 años en Puebla, su historia es muy conocida por todos y aunque existen diversas versiones sobre el origen de los chiles en nogada; La más popular dice que este platillo fue creado por las monjas agustinas del convento de Santa Mónica en Puebla, para celebrar la Independencia de México aprovechando los productos de temporada como la granada y la nuez de Castilla, dichas monjas prepararon un alimento que llevará los tres colores patrios: verde, blanco y rojo. Pero bueno este chat no se trata de historia se trata de maridaje así que;
Si ya estás invirtiendo arriba de $300.00 mx , intensifica tu experiencia maridando tu chile en nogada con una bebida espirituosa.
Hablando de vinos, Hay una gran variedad de recomendaciones para experimentar, que van desde vinos blancos, blancos espumosos y rosados, en lo particular tengo dos recomendaciones para esta temporada:
Vino espumoso: Un vino espumoso de preferencia va muy bien con la gran variedad de sabores del chile en nogada, ya que logra balancear muy bien tanto lo dulce y la especias. A mi gusto el Martini bianco espumoso; Las uvas usadas en Martini Asti son 100% moscato bianco que tienen un sabor concentrado, dulce y perfumado. Mi segunda opción sería un Casa Madero 2V este vino es un varietal 50% Chardonnay y 50% Chenin Blanc, ambas opciones se toman fríos.
Vino Rosado: Esta combinación me gusta mucho y a mi parecer es más versátil ya que las notas frescas y ácidas del vino con los sabores dulces, cremosos y potentes de los muchos ingredientes del chile crean una armonía alegre y perfecta que podrán sentir en su paladar. Sin duda mi favorito para este maridaje es el Casa Madero V Rosado semiseco, con una ligera nota herbal que refresca y ayuda a disfrutar el siguiente bocado. también frio
También los chiles en nogada pueden acompañarse con Champagne, pero jamás con un vino tinto, porque tiene demasiado dulce el chile y es complicado tener tantos contrastes de sabores con un tinto.
Hablando de destilados los mejores son los de agave que me encantan y también se llega a lograr un maridaje excepcional.
La primera opción para tener un maridaje que haga que te eleves por los aires de felicidad es un buen mezcal, te va a ayudar a notar todos los sabores que estás degustando, considera que sea un mezcal reposado para que las notas a madera le den un tono de gusto parecido al jerez que conforma la receta tradicional de nogada. Los más compatibles son los de Oaxaca, Michoacán y Puebla.
Y para maridar recuerda;
- Confía en tus sentidos, el momento y los acompañantes.
- Para maridar debes probar el bocado y sin pasarlo dar un sorbo a la bebida que elegiste para que realmente tengas la experiencia de mezcla que estas buscando.
- Y la verdad; no hay reglas escritas así que confía los sommeliers así como los conocedores de vinos y sus artículos pues ya se hizo gran parte del trabajo como para partir de cero.

#SeFuerteMexico #Porelgustodegustar #Merkacoach
Para escribir un blog a mi parecer juegan tres elementos importantes; 1. Qué te apasiona el ó los temas que vas a compartir y como muchos de ustedes saben, cuando hablo de marketing, innovación o temas de protocolo y el mundo de los vinos, no me quedo callado. 2. Qué lo que escribas sean temas que le gusten a tus lectores y genere un enganche (Engagement) para poder platicar, discernir y crecer juntos y 3. Si eres un escritor, céntrate en tus historias; si eres un innovador, como se considera un servidor concéntrate en buscar nuevas ideas.
Te invito a que visites joakimtellez.com para más contenido interesante.