Green Marketing.- Las 10 mejores plantas para tú home office.

Excelente fin, y espero que sea verde para ti; Pensarás que estoy loco, pero como me gusta el tener flores y colores alrededor para despertar la creatividad, y a quien no. Pues bien este artículo sólo persigue el que estés en armonía con flores en tu oficina o espacio de home office así que adelante aquí mis recomendaciones.

1. La luz natural, fundamental para elegir plantas.

Es, quizás, uno de los aspectos de los que suelen carecen las oficinas modernas. Al tratarse buena parte de ellas de espacios abiertos, tan solo unos pocos puestos suelen disfrutar de ella. La falta de luz no significa que tengamos que renunciar a tener plantas para la oficina. Más bien, nos obligará a buscar plantas de interior que no tengan una alta demanda de luz.

2. El espacio del que disponemos.

La ubicación final de las plantas para la oficina es decisiva. Si la finalidad es tener una maceta en la mesa, nunca tendrá que ser demasiado grande para no impedir el ritmo normal del día a día. Si lo que queremos es vestir el espacio y disponemos de mesas accesorias o esquinas de buen tamaño, podemos optar por macetas más grandes. O, incluso, plantas de buen crecimiento vertical.

También este tema es decisivo para elegir plantas para la oficina. No olvidemos que muchas plantas son sensibles a las corrientes de aire. Otro motivo más a contemplar antes de elegir una u otra.

3. El estilo del espacio.

Incluso los espacios de trabajo tienen su propia personalidad. Un diseño conjunto que busca transmitir su carácter e, incluso, crear una atmósfera determinada. Algo que no podemos obviar a la hora de elegir plantas para la oficina. Si nuestra oficina es sobria, podemos jugar tanto con plantas verdes como con plantas con flores.

Sin embargo, si el espacio de trabajo ya es colorido de por sí, hemos de ser cautelosos. La finalidad de las plantas para la oficina es generar calma y equilibrio, no lo contrario.

4. Los aromas, también importantes en las plantas.

Los perfumes de las plantas también tienen sus propios efectos, tanto para bien como para mal. Y, aunque pueda parecer secundario, es algo en lo que también hay que pensar. El mundo de los aromas es enorme, pero también el de los gustos olfativos de las personas. Por eso si elegimos una planta con aroma, tenemos que estar seguros de que su perfume no puede molestar a ningún compañero.

Sansevieria .

Lengua de tigre (¡o de suegra!), espada de San Jorge…, la sansevieria tiene muchos motes pero lo mejor de todo es que es una de las plantas preferidas por la NASA debido a que produce mucho oxígeno, además de reducir el formaldehído, el benceno y el tricloroetileno. Riégala cuando veas que la tierra empieza a secarse.

Cactus.

Es muy resistente. Por eso muchos aspirantes a «cuidadores de plantas» se inician con esta especie. Pero, ¡ojo!, los cactus necesitan estar cerca de la luz solar, así que colócalos junto a una ventana. Todo lo demás son ventajas: ocupan poco espacio y necesitan poca agua (una vez al mes).

Planta de jade o Planta o Árbol del dinero (crassula ovata).

Según el Feng shui trae prosperidad y la abundancia, alivia las tensiones y restablece el equilibrio y la paz. Es perfecta para llevártela a la oficina y su mantenimiento es mínimo, pues basta con regarla dos veces al mes.

Filodendro o Monstera deliciosa.

 Seguimos con las plantas que te cuidan, como la filodendro. No solo es bonita y tienes unas hojas originales, sino que mantiene a raya los dolores de cabeza, la pérdida de concentración y la somnolencia. Pero aún hay más, porque esta planta ayuda a aumentar la productividad y purifica el ambiente. Riégala varias veces por semana y di adiós al ibuprofeno. 

 Fitonia.

Una de esas plantas para la oficina que destaca por su increíble sencillez. Ya la elijamos en tonos verdes intensos, claros o rojos su simple presencia alegrará cualquier escritorio de trabajo. No es exigente con la luz. Es más: lo ideal es tenerla en un espacio luminoso, pero sin que reciba sol directo. Lo que sí hay que vigilar es el riego. Es una planta demandante de humedad, también en el ambiente. Paliarlo es tan sencillo como pulverizar cada cierto tiempo sus hojas.

Spatiphyllum.

 Otra de las plantas purificadoras por excelencia. Perfecta, tanto en tamaño pequeño como en grande, para quienes quieren disfrutar de algo similar a la flor. Decimos esto por sus características branquias blancas que suelen confundirse con floración, y que resaltan por su blanco sobre el verde intenso de las hojas. Los cuidados del spatiphyllum son sencillos: buena luminosidad y riego habitual. A pesar de esto, también es una planta para olvidadizos: en caso de faltarle agua, la planta nos avisará desmayando sus hojas.

 Potho.

 Otra de las plantas para la oficina perfectas por su increíble resistencia además de ser sumamente decorativa en cualquiera de sus variantes. Los cuidados del Potho no entrañan demasiada dificultad. Tan solo demanda un espacio luminoso, y un riego vigilado. O, lo que es lo mismo, que solo aplicaremos cuando el sustrato de la planta esté seco. También cuenta con propiedades purificadoras del aire.

Aloe Vera.

Otra de las preferidas para quienes deciden tener plantas para la oficina. Más allá de su sencilla belleza, los cuidados del aloe vera son tan llevaderos que resulta imposible resistirse a ella. Amante de la luminosidad, no lo es tanto del exceso de riego. Importante vigilar que cuente con un buen drenaje para evitar encharcamientos. Tan solo una cosa: en las condiciones necesarias, cuenta con un buen crecimiento. Una razón de peso para plantearnos que, cada cierto tiempo, tendremos que trasplantar y buscar un lugar más adecuado para ella.

Bromelias

Perfectas para las zonas de recepción o salpicadas a lo largo de los pasillos, las bromelias pueden requerir un poco más de mantenimiento al principio para florecer, ya que son notorias por tomarse su tiempo. Pero una vez que florecen, aparte del riego ocasional requieren muy poco cuidado. Una de las principales razones de esto es que no necesitan mucho fertilizante, lo que significa que todo lo que requieres es agua y alguien que las mire de vez en cuando. Con sus llamativos colores y hermosas flores, esto no será difícil.

Violeta Africana.

Si lo que quieres es dar un toque de color, la violeta africana es una buenísima opción. Es perfecta para interior y nos ofrece un toque de color sobre tanto verde. Además de su pequeño tamaño que nos permite colocarla en cualquier mesa. Florece todo el año y es muy fácil de cuidar. Necesita luz pero no sol directo y se debe regar cuando notes que está seco su sustrato. Nos ofrece tonalidades violetas, lilas y rosas que serán perfectas para alegrar tu mesa.

#SeFuerteMéxico

¿Y tú, qué opinas? En este blog nos gusta compartir temas de actualidad tales como; Innovación por donde empezar; El código de vestimenta en México; Se busca un caballero; ¿Sabes cuánto dejar de propina a los meseros?; El consumidor verde, green marketing; El marketing y el arte de la guerra, La historia del Clericot, Relaciones tóxicas en tiempos de coronavirus, y ¿Sabes de donde vienen las servilletas?.

Estos y muchos otros temas los puedes consultar en joakimtellez.com

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s