Green Marketing.- No hay planeta B….

Espero que tengan una excelente semana llena de bendiciones, salud y ánimo para salir adelante. Green Marketing es una tendencia que ha ganado adeptos producto de la pandemia y que busca mejorar los estándares en los que se generan los productos y servicios, en busca de un futuro sustentable. La pandemia ha traído cambios sustanciales en la forma en que nos relacionamos con nuestro entorno. Desde el cambio en nuestros hábitos, pasando el trabajo, hasta cómo disfrutamos del tiempo libre que tenemos, todo se ha visto afectado. Por lo mismo, muchas personas han buscado la forma de transformar sus estilos de vida hacia la sustentabilidad y en busca de conectar con ellas y la realidad es que no tenemos un planeta B, el planeta que habitamos es el que necesita de toda nuestra atención y de todos los seres humanos.

¿Por qué adoptar esta tendencia y más en tiempos de pandemia? 

Los cambios sustanciales provocados por la COVID-19, no solo se ven reflejados en nuestros hábitos, también se han transmitido en algunos registros históricos; como la mayor caída en las emisiones de CO2, lo que ha traído un pequeño respiro a un mundo azotado por la contaminación. 

También, se debe considerar que durante el 2018 un estudio realizado por The Nielsen Company, arrojó que un 73% de los encuestados cambiaría sus hábitos de consumo para frenar el impacto en el medio ambiente; mientras que otro 49% no tendría problemas en pagar más por un producto que sea sustentable siendo estos datos reveladores

¿La clave está en lo digital?

Pasar del papel a los formatos digitales ha tenido un gran impacto, sin embargo, todos los dispositivos que usamos también contaminan. Por ejemplo, almacenar una gran cantidad de mails, consume enormes cantidades de energía. 

Por esto, debe existir un cambio transversal si se desea adoptar al Green Marketing como un aliado en nuestras estrategias de posicionamiento. Si lo hacemos de manera correcta, estaremos ayudando al medioambiente en conjunto con nuestros usuarios. 

Ahora bien, haciendo un breve análisis del marketing tradicional y el marketing sostenible o verde, debemos considerar más elementos en nuestra mezcla;

Mientras que en el plan de marketing tradicional comprende 4 elementos:

  • Producto o servicio.
  • Precio
  • Distribución
  • Promoción 

El marketing suma a los siguientes 3 elementos:

  • Persona
  • Planeta
  • Beneficio

Inicialmente, este parámetro te dará una idea de la importancia que cobra el mantener una comunicación mucho más personal con tus consumidores al implementar una estrategia de Green Marketing.

¿Qué necesita tu marca para formar parte del green marketing?

  • Compromiso en los procesos de fabricación de tus productos y servicios así como la utilización materiales reciclados.
  • Tus productos pueden reutilizarse, compartes de manera comprometida estos beneficios entre tus consumidores
  • Tu empaque, embalaje, tintas y sustratos están hechos de materiales reciclados, o buscan minimizar su impacto en el planeta. 
  • Tus productos están libres de materiales tóxicos o que contaminan al planeta.
  • Tus estrategias de comercialización involucran buenas prácticas de consumo.

#GreenMarketing #Marketing #tbt #té

Para escribir un blog a mi parecer juegan tres elementos importantes; 1. Qué te apasionan los temas que vas a compartir 2. Qué lo que escribas sean temas que le gusten a tus lectores y 3. La Innovación que siempre va a ser bienvenida.

¿Y tú qué opinas de este post? te invito a que participes y me ayudes a construir un mundo mejor.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s