Comprar Marketing barato Vs. Invertir en tu marca.

Qué tengas un fin de semana maravilloso en compañía de tu familia; Si has considerado invertir en tu marca personal o de tú empresa, y has querido aprovechar esta pandemia para reinventarte, este artículo es para ti.

En mis 28 años de Experiencia en el marketing algo con lo que  frecuentemente me he encontrado es la dificultad de abordar el tema del presupuesto con los clientes; Me refiero a ese momento de verdad en donde ya presentaste tus servicios, ya mostraste tus credenciales y certificaciones, ya hiciste la tarea y le propusiste un equipo de trabajo para su marca con la encomienda de hacer lo mejor por y para el cliente y cuando presentas una propuesta de inversión surgen algunos comentarios como «-Ay no-, -estas muy caro-, -estas por arriba-» «Estamos en pandemia» -No entiendo tu cotización»-  Esto amigas y amigos es el pan de cada día en las inversiones del marketing. La verdad es que no se ha escrito una receta exacta para que los empresarios puedan tener una guia; Y no se trata de comparar el precio de una tonelada de carne o de ladrillos con una campaña de marketing para tu marca «Hay que saber invertir en tu marca» y aceptar que los servicios intangibles son difíciles de entender pero con la ayuda de un equipo de profesionales saldrás adelante, al «César lo que es del Cesar».

Freelancer es la persona que realiza un trabajo independientemente para terceros en áreas de diseño, marketing, ventas, copy, etc. Aunque es un profesional muy capaz y preparado en cierta área, tiene la desventaja de limitarse a un área del conocimiento e incluso cuando no tiene experiencia puede carecer de algunos conocimientos básicos para desarrollar el trabajo. Algunas compañías lo prefieren por ser más económico ya que en comparación a una agencia, este les ofrece flexibilidad en costos sólo recuerda que «Lo barato no sale caro, sale carísimo» y cuando hablamos de el activo más importante de tu negocio (Tu marca) piénsalo dos veces.

Ahora bien, una agencia de Marketing  tiene todo un equipo preparado en determinadas áreas y hay un plan que permite desarrollar estratégia así como ideas creativas y efectivas para las empresas. Además, las herramientas como software, C.R.M. o programas de marketing, animación y diseño son parte indispensable en el trabajo de una agencia, esta es una las razones que justifican un costo relativamente más alto que un trabajador independiente sin embargo, garantizan un trabajo de calidad, con una estratégia de guerra establecida después de una tormenta de ideas entre varios profesionales y no solo una persona y adaptado a los gustos de tu público objetivo.

Los servicios en marketing son en su mayoría intangibles, y por lo tanto es difícil de poder medir el resultado inmediato, aun en el marketing digital se recomiendan mínimo de 2 a 3 meses de trabajo arduo para que un plan de posicionamiento de tú marca con Adwords, S.E.O. S.E.M. Puedan medir resultados; lo más  importante de tu inversión es  «El Plan de marketing» en algunas compañías les gusta llamarlo «Plan comercial» en un sentido más amplio.

Estas son mis 7 recomendaciones para una mejor inversión en tu marca:
  1. Déjate asesorar.- Si tu estudiaste otra carrera o tus estudios no tienen que ver con el marketing, déjate asesorar, te aseguro que cuando llegas con un doctor pides un diagnóstico «Doctor ¿Que tengo? y después de hacerte preguntas y observarte entonces te puede dar un buen diagnóstico y por ende te va a recetar tus medicinas; Pues bien, es lo mismo en marketing, primero debe haber un diagnóstico comercial sobre como están las marcas, que se ha hecho bien, que se dejó de hacer y que se va a permitir cambiar, esto permitirá que tu mercadólogo platique contigo sobre los posibles escenarios a invertir y que puede involucrar en tiempo, esfuerzo y dinero.
  2. El plan «Después de un diagnóstico las medicinas y vitaminas son el plan de marketing» Cuando una compañía invierte tiempo en la planeación estratégica del plan de marketing y más aún cuando tiene perfectamente definido quien es su cliente objetivo, muchas pero muchas de las cosas quedan cubiertas en el plan, es el objetivo de cuidar una marca, y de buscar que tenga más valor a través del tiempo.
  3. Ve el menú, es importante que veas con tu consultor cuales son los últimos gritos de la moda en marketing, hoy existen muchas ofertas de canales de comunicación hacia tu cliente objetivo y más aún en pandemia se ha incrementado el menú.
  4. Un presupuesto acorde a lo que quieres invertir; El buen mercadologo te debe de mostrar la visión completa, y tu debes decidir si están dispuestos tanto tú, tu familia y tus colaboradores a emprender la carrera que se va a plantear, La construcción de una marca no es de un día para otro, se toma tiempo para poder hacer que su camino no tenga obstáculos para su mayor valía recuerda que tu marca es tu historia.
  5. La inversión; mi recomendación es comenzar con el 3% de tus ventas anuales, eso es lo mínimo que se debe de invertir en la marca y en el marketing, ojo esto es diferente a tu presupuesto comercial. Recuerda que el Push (Empujar) Son aquellas actividades que hacemos para que el producto ó servicio esté en el lugar en donde lo va a buscar el cliente y el Pull (Jalar) son todas aquellas acciones comerciales que hacen que el cliente te escoja por encima de los demás.
  6. Como saber si compras bien o mal; Sencillo no compres igualas, compra proyectos, es la mejor forma de poder ir trabajando y midiendo resultados con asesoría en marketing.
  7. Revisa revisa y revisa; Es de suma importancia que revises los resultados semanalmente de tu plan, inclusive pregunta en tu agencia si manejan algún C.R.M. como nosotros Monday.com lo más importante es que tu sientas un cambio en tu organización positivo respecto a el ambiente interno (Endomarketing) tus ventas y el posicionamiento de tu marca. 

Deseo que tu marca crezca al igual que tú. #Hazmarketing #JoakimTellez #Plandemarketing

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es joakim-tellez-firma.jpg

Anuncio publicitario

5 Comentarios Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s