La innovación en tiempos de covid, ¿Qué esperas para reinventarte?….

Con el Covid-19 ya estamos viendo señales claras de un cambio en el comportamiento de los consumidores y las empresas. Tanto las empresas tecnológicas y no tecnológicas están alentando el trabajo remoto y ya tenemos una ley de home office para ello, la rentabilidad de las aerolíneas se ve afectada por la baja ocupación de los asientos, los cines cerrando, las cadenas de suministro se ven interrumpidas en todo el mundo. Algunos de estos cambios son respuestas directas a corto plazo a las crisis y volverán a niveles normales una vez que se contenga el Covid-19. Sin embargo, algunos de estos cambios continuarán, creando una interrupción digital a largo plazo que dará forma a las empresas en las próximas décadas.

¿Por qué la innovación en tiempos del covid es importante?

La sombra es más larga de lo que esperábamos. Esta situación no va a pasar tan rápido como pensábamos. Y no va a pasar hasta que el mundo ya esté vacunado contra el virus. El miedo y la incertidumbre van a estar junto a nosotros durante mucho tiempo: rebrotes, nuevas cepas, casos importados, etc. Aquellos que tenemos una responsabilidad en la dirección de nuestras empresas tenemos el reto de gestionar la incertidumbre e innovar, y lo haremos con el miedo de no saber qué pasará a medio plazo.

Y si esto te parece complejo, tengo que decirte que esto no es todo en la complejidad a la que vamos encaminados. Considero más bien que como siempre será un tema de equilibrios, creo que algunas cosas cambiarán sólo mientras dure la situación actual, sin embargo, también creo que algunos modelos de negocio cambiarán para siempre y es aquí donde el titular «innovación en tiempos de covid» toma su protagonismo.

La revista The Economist realizó la publicación “Hacia una nueva normalidad 2021 – 2030” en la que abarcan cómo cambiará la sociedad, sus relaciones y la economía del mundo luego de los cambios que provocó la crisis sanitaria a nivel mundial y dicho sea que abarcan todos los temas alrededor de nuestra humanidad.

¿Cómo innovar en tiempos de Covid?

¿A qué estás esperando? ¿A que un día alguien te diga que ya todo ha pasado? ¿Piensas de verdad que esto va a ser así? ¿Entonces no hacemos nada?

Si piensas así, estarás dejando tu futuro en manos de otros, y yo no sé qué puesto o empresa tengas mi lector, pero lo que sí sé, es que esos otros no están pensando precisamente en ti, y aunque lo hagan, dudo de dos cosas: en primer lugar, no creo que conozcan bien tus problemas y tus necesidades; en segundo lugar, aun con buenas intenciones, dudo de sus capacidades para poder ayudarte.

Entonces, te pregunto de nuevo, ¿a qué estas esperando?

Es momento de pensar rápido. Es momento de dar paso a la innovación. Según el profesor Pérez-Breva del MIT, la innovación es crear algo con impacto en el mercado. Ha llegado ese momento de creación y construcción de valor. Es nuestra responsabilidad, y la tuya. Reflexiona sobre tus valores, tu estilo de vida y tus objetivos personales y haz de esto tus cimientos. A partir de aquí, reflexiona sobre tu propuesta de valor en un nuevo tiempo post coronavirus donde se observan cambios sociales que serán clave para que tu modelo de negocio funcione.

Si tu propuesta de valor actual no tiene fuerza para el nuevo escenario al que nos dirigimos hay que cambiarla. No hay más. No esperes.

  • Reflexiona sobre ideas que tengas siguiendo algún tipo de metodología como Design Thinking, a través de mapas mentales, nuestra metodología en casa Lego® Serious Play® Business Model Canvas y otras muchas técnicas más con las que te podemos apoyar.
  • Te animo a compartir las ideas con gente de confianza, no tanto para buscar una validación de estas personas, sino más bien porque te ayudará a estructurarlas. Cuando contamos algo a alguien nos damos cuenta de las fortalezas o las debilidades de la idea que transmitimos.
  • Otra alternativa es buscar ideas de fuera que tengan sentido para ti.

En cuanto a tecnología, si de algo no hemos dado cuenta durante este tiempo, es que tenemos tecnología más suficiente para aplicar en nuestros modelos de negocio, sea cual sea. Te diría incluso que tenemos más de lo que necesitamos. Esto lo hemos visto demostrado estos días en la cantidad de empresas que se han pasado al teletrabajo sin prácticamente incidencias, o incluso en aquellas que han abierto nuevos canales de ecommerce de forma natural y sin limitaciones.

En cuanto a tus equipos, si rascas más profundamente estoy seguro que detectarás talento oculto. Gente con ganas y capacidad de pensar en cosas nuevas y de afrontar con cierta serenidad procesos de cambio. Y es que todo lo que te cuento aquí va de cambio. No todas las personas son reacias al cambio, búscalas en tus equipos e implícalas.

La revista Vogue en su portada del mes de abril en Italia sacaba una gran página en blanco con un mensaje muy claro: reinicia desde cero. No esperes a nada ni nadie, saca un folio en blanco ahora mismo de tu escritorio y ponte a diseñar y a construir nuevo valor para alguien. Reinvéntate.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es joakim-tellez-firma.jpg

#SeFuerteMexico #Porelgustodegustar #Merkacoach #Hazmarketing #GreenMarketing 

Para escribir un blog a mi parecer juegan tres elementos importantes; 1. Qué te apasiona el ó los temas que vas a compartir y como muchos de ustedes saben, cuando hablo de marketing, innovación o temas de protocolo y el mundo de los vinos, no me quedo callado. 2. Qué lo que escribas sean temas que le gusten a tus lectores y genere un enganche (Engagement) para poder platicar, discernir y crecer juntos y 3. Si eres un escritor, céntrate en tus historias; si eres un innovador, como se considera un servidor concéntrate en buscar nuevas ideas.

Te invito a que visites joakimtellez.com para más contenido interesante.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s