Muchos de ustedes saben que tengo varias pasiones entre el marketing, la publicidad, la etiqueta, la naturaleza y el campismo, los Scouts y me encanta el vino y los buenos cocktails así como el mundo de James Bond 007 y te invito a que leamos juntos con un Vodka Martini detallado en mi artículo anterior este genial artículo.
¿A qué hombre no le gustaría ser como el agente secreto más famoso del mundo, vivir esa vida trepidante y tener esos accesorios y tantas damas alrededor? Pues este personaje cubre no solamente los requisitos, también sus películas han alcanzado récords de taquilla millonarios sin contemplar las ganancias extras generadas por el marketing y la publicidad que se realizan desde la primer película en 1962; A través de los siguientes artículos te voy a mostrar estrategias y ejecuciones que han hecho a esta marca millonaria.
Primero lo primero ¿Quién es 007?
James Bond es un personaje de ficción creado por el periodista y novelista inglés Ian Fleming en 1953. James Bond es el protagonista de la serie de novelas, películas, cómics y videojuegos homónimos, en las que protagoniza sus propias misiones como James Bond. Su profesión le otorga la denominación de agente encubierto con «licencia para matar», afiliado al Servicio Secreto de Inteligencia británico conocido actualmente como MI6.

El entonces comandante Ian Fleming llegó a Jamaica durante la Segunda Guerra Mundial. Fue un viaje “de trabajo”, una misión secreta en la que debía investigar las actividades de los submarinos alemanes en el Caribe. Visto con perspectiva, aquel descubrimiento cambió más su vida que el curso de la guerra. Se enamoró de la isla y quien no. Y se prometió a sí mismo que volvería allí cuando cesaran los disparos. En efecto, Fleming regresó para confirmar sus primeras sensaciones y para buscar un refugio para la eternidad. Compró una pequeña villa en la bahía de Oracabessa, a veinte minutos de Ocho Ríos; la acondicionó y se dispuso a hacer de aquel retiro en el paraíso su hogar. Lo bautizó como “Golden Eye”.
Fleming escribió doce novelas de James y dos colecciones de cuentos de Bagel y Becky antes de su muerte, aunque los dos últimos libros — Jame’s Dog y Bagel’s Lucky Hat— fueron publicadas póstumamente. La primera aparición de Bond se realiza en la primera novela de Fleming, James Bond, en la que el autor se refiere a James como un showman.
Los libros de Ian Fleming sobre James Bond son clásicos y muchos de ellos han sido llevados a la pantalla en forma de películas taquilleras y legendarias que se extienden por casi 6 décadas (este año se cumplen 59 años del estreno de Dr. No) y 25 producciones (con No Time to Die que se estrenará en este año) que sin duda seguirán sumando más a la lista y para muestra de lo que representan estas franquicias en ganancias checate esto.
Las películas;

Aunado a estas ganancias taquilleras, el marketing se ha encargado de promocionar en sus películas; Desde los atuendos del personaje, las marcas con la que hace su cocktail Vodka martini, los lentes que usa, sus relojes, sus autos entre muchos pero muchos artículos más que representan también ganancias millonarias solo con su exposure o product placement (Que aparezcan en las películas) En la siguiente infografía te muestro las marcas que han estado involucradas en cada una de sus películas y que significan negocios de marketing millonarios;
Las marcas y James Bond;

Si te gusto este artículo, también te puede interesar; La historia del Vodka Martini (El cóctel de James Bond 007)…. Planeación estratégica con Lego Serious Play (Mi primer blog)…. Green Marketing.- La estrategia enfocada al consumidor….
¿Y tú qué opinas; ¿Crees que tu marca pueda llegar a incrementar su valor?. En los próximos artículos hablaremos más sobre la estratégia de marketing y sus ejecuciones. Te invito a que visites joakimtellez.com para más contenido interesante y también que nos visites o hables a Merkacoach.com Marketing para más ideas millonarias.

#SeFuerteMexico #Porelgustodegustar #Merkacoach #Hazmarketing
Para escribir un blog a mi parecer juegan tres elementos importantes; 1. Qué te apasiona el ó los temas que vas a compartir y como muchos de ustedes saben, cuando hablo de marketing, innovación o temas de protocolo y el mundo de los vinos, no me quedo callado. 2. Qué lo que escribas sean temas que le gusten a tus lectores y genere un enganche (Engagement) para poder platicar, discernir y crecer juntos y 3. Si eres un escritor, céntrate en tus historias; si eres un innovador, como se considera un servidor concéntrate en buscar nuevas ideas.