Te deseo un excelente fin de semana lleno de Bendiciones, Salud y Alegría con tus seres queridos.
Diversas historias, leyendas y anécdotas se cuentan alrededor del famoso Bloody Mary, acompañado de sus recetas y su origen. Se trata de un cóctel con más de 100 años de existencia que se ha popularizado gracias a sus ingredientes, los cuales invitan a disfrutarlo tras una noche de copas, ya que muchos lo catalogan como un trago reparador de crudas, al tratarse de una bebida fresca.
La historia dice así: Un buen día de 1921, Petiot decidió mezclar a partes iguales vodka y zumo de tomate. Tras probarlo, uno de los clientes del local manifestó que le recordaba a una camarera de Chicago a la que apodaban Bloody Mary por su carácter, así que se quedó con ese nombre.
Otra versión rescata su inspiración en la Reina María I de Inglaterra, María de Tudor, conocida popularmente como Bloody Mary por la dura represión de que hizo objeto a los anglicanos en su intento de restaurar el catolicismo en el reino.
Fue responsable de quemar a casi 300 protestantes en la hoguera en las persecuciones Marianas en sus intentos de crear una Inglaterra más católica, a mediados del siglo XVI. De esta manera, se ganó el apodo de «Bloody Mary»
Años más tarde, el barman regresó a Nueva York y siguió sirviéndolo en el King Cole Room del St. Regis Hotel. Pero inicialmente este cóctel no conquistó a los neoyorquinos, ya que lo consideraban sin sabor. Fue entonces cuando a Petiot se le ocurrió añadirle pimienta, salsa Perrins, limón y Tabasco, dando forma a la cura para las resacas más extendida hasta el momento.
El Bloody Mary ha tomado cierta popularidad gracias a la existencia de los brunch, los cuales se han convertido en un espacio para disfrutar un desayuno tardío durante el fin de semana, mientras recorren platillos con comida ejemplar y cocteles que nos hacen revivir (pues son remedios con los que puedes curar la cruda).
El vodka y el jugo de tomate son los protagonistas de este coctel al momento de ejecutarlo, sin olvidar la salsa inglesa y uno que otro ingrediente que se ha incorporado para hacer experimentar y no quedarnos con el clásico. Te compartimos estos 2 diferentes Bloody Mary
Versión Chela roja:
Ingredientes
- 3 cl vodka
- 1 cl jugo de limón
- 6 cl jugo de tomate
- 2 cl salsa inglesa
- 1 pizca de pimienta negra
- 2 pizca de sal
- Cerveza de tu preferencia
- 1 rama de apio
Preparación:
- Ten listo un vaso con borde de sal de mar, ahora mezcla los ingredientes en un vaso,
- Una vez que los tengas agreda la cerveza de tu preferencia e incorpora hielo.
- Para finalizar adorna con una rama de apio.
Versión tradicional:
- 60 ml de Vodka
- 2 gotas de Tabasco (salsa picante)
- 3 gotas de salsa Perrins o salsa Worcestershire
- 1 pizca de sal de apio
- 1 toque de pimienta negra recién molida
- 10 ml. de caldo de carne (o consome de Buey)
- 15 ml. de zumo de limón
- 180 ml. de zumo de tomate
- Para decorar: un tronco de apio y una rodaja de limón
- Opcional: Rábano picante o Horseradish
- Hielo
Preparación:
- Añadimos el vodka (para un vaso grande aproximadamente 50-60 ml), la salsa Worcestershire, el Tabasco y el zumo de limón. Le damos nuestro toque con el sal de apio, el caldo de buey y la pimienta negra recién molida.
- En el momento que tengamos todo en el vaso vamos a remover utilizando una varilla para cócteles o cualquier utensilio alargado que tengamos a mano. Finalmente completamos el vaso con el zumo de tomate.
- Añadimos bastantes cubitos de hielo enteros en un vaso grande, hasta que cubra el mismo. Es importante que el hielo no se derrita mucho y servir en un vaso largo.
- Una vez esté todo mezclado se sirve el Bloody Mary en un vaso alto y de gran capacidad y se remata con un tallo de apio y una rodaja de limón como decoración. También podemos cubrir los bordes de algunos vasos con jugo de limón. Simplemente frota una rodaja de limón sobre los bordes de los vasos.
También te puede interesar: La historia del clericot; La historia del mojito; La historia del vodka martini; La historia del Sambuca; El vino de sicilia

¿Y tú qué opinas?; Te invito a que visites joakimtellez.com para más contenido interesante y también que nos visites o hables a Merkacoach.com Marketing para más ideas millonarias.
#SeFuerteMexico #Porelgustodegustar #Merkacoach #Hazmarketing
Para escribir un blog a mi parecer juegan tres elementos importantes; 1. Qué te apasiona el ó los temas que vas a compartir y como muchos de ustedes saben, cuando hablo de marketing, innovación o temas de protocolo y el mundo de los vinos, no me quedo callado. 2. Qué lo que escribas sean temas que le gusten a tus lectores y genere un enganche (Engagement) para poder platicar, discernir y crecer juntos y 3. Si eres un escritor, céntrate en tus historias; si eres un innovador, como se considera un servidor concéntrate en buscar nuevas ideas.