En esta entrada abordaré un tema que ante esta contingencia sanitaria es necesario para las empresas adoptar, todos sabemos que es una modalidad y forma de vida nueva, ya que las circunstancias así lo ameritan; a continuación te brindo algunos consejos para hacer este proceso más llevadero.
- Organización, planeación y comunicación: Establece de qué manera quieres colaborar, qué tanta supervisión necesitan tus colaboradores y que tengas una comunicación efectiva con ellos. Actualmente hay muchas herramientas tecnológicas desde videollamadas, chats, aplicaciones y herramientas digitales que registran cuánto tiempo ha trabajado alguien y para mantener la comunicación y sobre todo la efectividad, de hecho no está mal pedir un reporte diario de desempeño.
- Crea una rutina y un espacio para trabajar: la productividad está asociada a la organización, por lo que necesitas prestar atención a la rutina y espacio que ocupará, en caso de que no cuentes con una habitación extra para trabajar en tu hogar, crea un espacio en un lugar en el que te sientas cómodo y que se adapte a tus necesidades y tareas que llevaras acabo, opta por un lugar abierto, ventilado, ordenado, tranquilo y bien iluminado, eso te servirá para concentrarte, no importa que solo sea una mesa con tu computadora, lo importante es que esté alejado de áreas y personas que te puedan distraer y por favor checa que se vería atrás de ti para una videoconferencia.
- Aprende a manejar tu tiempo de trabajo: es bastante complicado organizar un espacio 100% laboral estando dentro de casa. Por ello, es importante no distraerse con actividades personales en tu horario de trabajo. Crea mecanismos y usa aplicaciones que te ayuden a no interrumpir tu ritmo de trabajo. Recuerda que si te levantas todo el tiempo por diversos motivos que no estén relacionados con tu trabajo, esto puede afectar tu rendimiento y productividad.
- Informa a tus amigos y familiares tu nueva rutina: muchas personas pueden confundir la necesidad de aislamiento social, para evitar la propagación del coronavirus, con vacaciones. Haz saber a tus amigos y familiares que trabajar desde casa genera una responsabilidad igual, o aún mayor, que la que tendrías si estuvieras trabajando de forma presencial en la oficina de tu empresa.
- Mantén tu agenda y plazos a día: Los plazos y fechas de entrega no cambian con el home office. No te saltes las normas que tienes en tu oficina. Aprovecha este periodo para probar a tus jefes que eres capaz de cumplir con tus compromisos, de alcanzar resultados y hasta ser más productivo trabajando desde tu casa.
- Mentalízate, es tu oficina, no tu casa: Desde tu actitud y acciones debes de saber que es tu horario para trabajar. No te quedes en pijama (eso podría darte la tentación de regresar a la cama). Y recuerda que todo mundo te va a calificar conforme te vean en pantalla.
- Ten a la mano lo necesario: Procura contar con lo que necesites para trabajar como tu computadora, celular, una lámpara y conexiones de luz para conexiones para tus equipos, colocar artículos típicos de tu lugar de trabajo como post-it, libretas, lápices o incluso una plantita o un mapamundi.
- Sigue con tus horarios habituales: establece tus horas de juntas y de trabajo. También incluye un break o varios durante tu jornada, ya sea para desayunar, comer, simplemente ir al baño o estirarte un rato.
- Tu mejor aliado es la tecnología: sácale jugo a tu computadora y a tu celular; aprovecha programas y apps como Zoom (videoconferencias), Google Drive o Monday (gestión de proyectos), para programar tu día, transferir archivos y estar en contacto con tu equipo de trabajo. Con herramientas virtuales puedes implementar un sistema de project management, para programar actividades, establecer prioridades y poner alertas para respetar horarios y deadlines.
- Mantente en línea: Aunque no estarás en contacto directo con tu líder o tus jefes y el resto de tu equipo como cuando estás en la oficina, trata de comunicarte con ellos constantemente durante el día. Informa a tu líder sobre tus actividades programadas y el avance de tus tareas, también reportate al empezar a trabajar, a la hora de comer y al terminar tu jornada laboral.
La tecnología ha cambiado no solo la manera en la que nos relacionamos con amigos y familiares, también está modificando la educación e incluso cómo se hacen negocios. Ahora hay posibilidad de trabajar con profesionales en diversas partes del mundo, e incluso las nuevas generaciones están menos dispuestas a pasar tiempo detrás de un escritorio con un horario fijo como se hacía antes. Adaptarnos a estas nuevas tendencias e implementar el home office en nuestra Pyme puede ser benéfico e incluso para mejorar nuestra productividad.

¿Y tú, qué opinas? En este blog nos gusta compartir temas de actualidad como el actual y el que le antecede Tips para entender la etiqueta del vino, Los pañuelos;mensajeros silenciosos del amor, La historia del clericot, etiqueta para calcetines, vino para tu cita, vinos para millennials, distribución de comensales, sobre como elegir tu menú, corchos de vinos, como deleitarte con un vino blanco, Champagne, cómo descorchar y servir un vino, nos gusta también ser el invitado perfecto, saber maridar un vino, como acompañar tú aperitivo y los tipos de aperitivos, distinguir a una dama y a un caballero, y también les decimos cómo vestir basados en un dress code, también, ayudamos a las empresas a planear y a incrementar el valor de sus marcas a través de Branding estratégico, publicidad y marketing, contáctanos en dihola@merkacoach.com; http://www.merkacoach.com; o solo llámanos a los teléfonos: 2222645628 o WhatsApp al 2227153840.