¿Sabes de dónde vienen las servilletas? Y mejor aún ¿Sabes como usarlas?

Pues bien; La palabra servilleta deriva del francés serviette y es una pieza rectangular elaborada de tela o papel generalmente, utilizada para limpiar manos y labios mientras se come.

Alrededor del siglo VI A.C. Los griegos no usaban servilletas, utilizaban un trozo de masa que llamaban “apomagdalia” que deriva de la palabra “apomasso” que significa limpiar y era una masa cortada en pedazos pequeños que amasaban en la mesa para limpiarse las manos, Este hábito luego derivó en el empleo de rebanadas de pan para limpiarse la grasa de los dedos después de comer.

Para los romanos, las servilletas era el “mappae” que era un lienzo que variaba en tamaño y lo utilizaban para limpiarse las manos al momento de comer, también lo usaban para guardar la  comida sobrante, ya que el dejar alimentos era considerado una descortesía hacia el anfitrión.

De hecho, se le atribuye su invención a Leonardo da Vinci, quien al ver el desaseo que reinaba durante las comidas de los grandes señores, decidió retomar el uso del trozo de tela individual, pero de grandes proporciones: la servilleta. Ésta servilleta era en realidad un pequeño mantel que permitía a los invitados a la mesa mantener dedos y boca en un estado higiénico.

Aunque ya en 1887 John Dickinson utilizaba la servilleta de papel en el grupo de su compañía americana, la introducción de la servilleta de papel en el mercado americano se le atribuye a Arthur Scott, pero el uso de servilletas de papel se hizo popular en los Estados Unidos hasta la década de 1950.

Ahora bien; como utilizar la servilleta en una mesa;

¿En Dónde se colocar la servilleta en la mesa?

Recordamos que la servilleta se coloca a la derecha de los platos o encima (una forma bastante utilizada, pues además protege al plato de polvo, ceniza, etcétera). También, hay personas que colocan la servilleta en el lado izquierdo -todos son admitidos-. Mejor no colocar la servilleta dentro de las copas. Si tienen algún tipo de bordado o anagrama, lo mejor es colocarlas con este bien visible.

¿Cuándo debemos abrir la servilleta?

Unos momentos antes de que empieza la comida -almuerzo o cena-. No es necesario tenerla en el regazo mucho tiempo antes de comer. Incluso, se puede desplegar la servilleta cuando empiecen a servir la comida y tengamos el plato servido en la mesa.

Te compartimos también algunos consejos para manejarnos con soltura con la servilleta;

– La servilleta se toma de la mesa, y se desdobla (sin movimientos bruscos, como si fueras a hacer un truco de magia por favor), y se coloca sobre el regazo.

– La servilleta nunca se coloca al cuello, como un babero. Eso solamente se hace con los niños. Hay algunos restaurantes de carnes que brindan otro tipo de protector para no ensuciarse.

– Para levantarnos o hacer cualquier tipo de pausa que requiera nuestra ausencia de la mesa, la servilleta se deposita, ligeramente arrugada en el lado derecho del plato. No hace falta dejarla bien doblada como si no se hubiese utilizado.

– La servilleta no se utiliza para secarse el sudor, sonarse la nariz, limpiar una copa o un cubierto, limpiarse los zapatos, etcétera. Cualquier uso que no sea el descrito anteriormente, limpieza de los labios y manchas de comida, no es correcto Ok.

– La mejor forma de colocar la servilleta es doblada de forma rectangular, o bien en forma triangular. Los doblados «artísticos» solo se dejan para ocasiones más familiares e informales, o bien para ocasiones especiales, como Navidad.

– Si hemos tomado algún alimento, que nos ha hecho manchar en exceso la servilleta, lo mejor es dejarla doblada por el lado que menos suciedad tenga -por el lado que la suciedad sea menos visible-.

Cada tipo de comida suele tener asociada un tipo de servilleta de distinto tamaño.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es joakim-tellez-firma.jpg

#Entrevinosyprotocolodenegocios #Servilletas

¿Y tú, que opinas? En este blog nos gusta compartir temas de actualidad como el saber de los cubiertos y el que le antecede para saber sobre la colorimetría, sobre el marketing, como hacer negocios, sobre etiqueta y protocolo de negocios, nos gusta también ser el invitado perfecto, saber maridar un vino, distinguir a una dama y a un caballero, y también les decimos como vestir basados en un dress code, también, ayudamos a las empresas a planear y a incrementar el valor de sus marcas a través de Branding estratégico, publicidad y marketing, contáctanos en dihola@merkacoach.com; http://www.merkacoach.com; o solo llámanos a los teléfonos: 2222645628 o WhatsApp al 2227153840.

Joakim Téllez M.B.A.

joakim@merkacoach.com

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s