Poco a poco estamos volviendo a la normalidad en México y nuevamente y con la sana distancia volveremos a retomar actividades presenciales y asistir a eventos.
Pues bien; Te ha pasado que cuando recibes una invitación y en la parte inferior te dice “Código de vestimenta” , No todos los eventos sociales se desarrollan de la misma forma. Todo depende de la fecha, el lugar dónde se lleve a cabo, el objetivo de la reunión y el horario establecido.
Estos aspectos son los que se deben considerar cuando recibimos una invitación a un evento ya sea, laboral o de carácter meramente social, como una fiesta para saber cuál será la etiqueta que mejor se adapte a la ocasión.
El “Dress code” es un conjunto de reglas, a menudo escritas, con respecto a la ropa a usar en ciertos eventos. Los códigos de vestimenta se crean a partir de las percepciones y normas sociales, y varían según el propósito, las circunstancias y las ocasiones de nuestro país y del mundo.
Sigue estos consejos y serás la o el invitad(@) que brille; A nivel mundial se respetan estos cuatro códigos que a continuación te menciono:
Etiqueta: Se refiere a una ocasión nocturna, principalmente una gala, es decir, se debe vestir mucho más elegante de lo normal. Es de los peldaños más altos de la formalidad, donde es riguroso el uso de vestido largo y los caballeros de traje con corbata sobria.
Formal: Se trata de eventos en la tarde o noche que solicitan un aspecto más serio discreto al formal. Bautizos, incluso algunas bodas en la mañana, solicitan este tipo de código.
Informal: Se trata de una reunión entre amigos a los que no hay que impresionar. El look casual es lo indicado para dicha cita, lo mismo aplica para una fiesta infantil en jardín o una carne asada con los vecinos y alguna comida de negocios.
Cocktail: Hace referencia a eventos nocturnos más hacia la diversión y también durante el día, principalmente fiestas o brindis. Por el carácter de la invitación, se puede hacer uso de elementos llamativos, como los “impresos de animales”, joyería ostentosa o bisutería, que dan un mensaje más glamouroso y fresco.
Después de los básicos en tema de Dress code se han encontrado variantes que también debes considerar según el evento tales como:

Semiformal: En dónde el vestuario sugiere que sea utilizada una vestimenta elegante y también cuidada pero no formal aquí el preferido de los caballeros es saco combinado sin corbata y las damas con vestidos entre formales y casuales así como coordinados de blazer y pantalon.
Business casual (Negocios casual): Hace referencia al trabajo, muchas compañías tienen sus propios reglamentos sobre la vestimenta que la propia marca o compañía invita a sus empleados a usar para tener un match; En este sentido aplica desde una ropa de vestir para caballeros con camisa larga y en las damas coordinados de pantalon y blusa.

Formal Playa:Te ha pasado que te invitan a una boda en la playa o en algún puerto de nuestro país, pues bien aquí es importante preguntar a los anfitriones de que se trata pues va desde un traje de lino o seda cómodo sin corbata hasta guayabera o ropa de manga larga de playa para caballeros y damas vestidos de cocktail frescos. Hombre – guayabera o camisa de algodón o lino, pantalón color caqui y mocasín.
Y por ultimo el rey de los códigos;
Etiqueta rigurosa; Con este código muchos de tus invitados puede que tengan dudas, pero guiándose por la hora en que será tu boda, podrán saber cuál es el mejor outfit.
Tu boda es de día (antes de las 18:00 hrs) Hombres.- Traje, corbata, y zapatos de agujeta, Damas.- Vestido largo en tono claro, zapatillas de preferencia abiertas con un collar fino y peinado recogido.

Si tu boda es en la noche (después de las 18:00 hrs) Hombres no hay pierde; smoking o traje negro con zapatos formales y Damas vestido largo de tonos más obscuros y con zapatillas.
Pregunta no tengas miedo.
Recuerda siempre la regla de oro, antes de las 6:00 pm se utilizan colores claros y después de las 6:00 pm oscuros. Ahora sin duda te aseguro que la próxima vez que recibas una invitación ya no sufrirás pensando en que debes ponerte para cada ocasión y lograras causar una excelente impresión.
Si te interesa más sobre este tema, te invito a visitar los artículos relacionados; Etiqueta para calcetines; La costumbre del uso del pañuelo y el reloj; Personal branding, cómo construirlo en las redes sociales; El pañuelo de bolsillo; Los accesorios para dama y caballero; Los colores fríos para vestir; Los colores cálidos para vestir;

#Porelgustodegustar #Codigovestimenta #CodigoMéxico
¿Y tú que opinas? Te invito a participar en mi blog hemos escrito de marketing, protocolo, maridaje de vinos, las propinas, como ser el invitado perfecto, y de las damas y los caballeros.
Joakim Téllez M.B.A. twitter: @joakimtellez email: joakim@merkacoach.com