Pocos conocidos pero con una gran variedad de Vinos de Sicilia.- La isla más grande del Mediterráneo; el hogar de los Corleone de «El Padrino» (de hecho, existe un pueblo llamado así); Es la tierra sobre la que se eleva el Monte Etna, el volcán más activo de Europa; el lugar donde se desarrolla la historia de uno de los libros más famosos del siglo XX, El Gatopardo de Giuseppe di Lampedusa. Y también, es una de las regiones vinícolas más bonitas de Europa.

Sicilia pertenece a Italia y es diferente y tiene su propia historia, lengua y costumbres. Trapani, en el sur, está más cerca de la argelia Túnez que de Nápoles. Sicilia ha sido influenciada por muchas culturas a lo largo de los siglos al haber sido invadida de forma regular desde la época de los sículos, a los que debe su nombre.
En términos de vino, es una isla de extremos. El momento de la vendimia varía mucho dependiendo de la altitud de los viñedos y proximidad de estos al mar. Comienza a principios de agosto en los viñedos más cálidos cercanos a Trapani, y no finaliza hasta mediados de noviembre, 3 meses más tarde, cuando se vendimian las últimas uvas que maduran en las laderas de los picos nevados del Etna.
Durante muchas décadas Sicilia tuvo fama vinícola en toda Europa gracias a su vino de Marsala, un fortificado elaborado al estilo de los vinos de Jerez, Oporto y Madeira, que fue muy celebrado durante décadas por la alta sociedad, sobre todo de los países anglosajones, Este vino fue perdiendo protagonismo con el paso de los años y arrastró en su caída al resto de vinos sicilianos que pasaron a ser usados en muchas ocasiones como graneles para rellenar producciones de otras regiones italianas, sobre todo del norte (Como le pasa a nuestro agave azul). El vino de Marsala se produce en la ciudad del mismo nombre y se toma normalmente para acompañar los postres y quesos. El Moscato di Noto se produce en la zona de Siracusa. El Nero d’Avola es uno de los más preciados, caracterizado por su sabor dulce y agradable perfume. Otras denominaciones son el Sambuca (Que ya hablaremos en otro artículo), Pantelleria, Alcamo o Contessa.
Los cinco «imprescindibles» de Sicilia:
Vigna la Miccia, de las bodegas Marco de Bartoli: un Marsala especial, ya que no se trata de un vino dulce, ideal para combinar con quesos azules y patés y considerado uno de los mejores vinos blancos del mundo.
Cottanera Etna Rosso 2007: un vino elegante con abundantes notas florales y toques de fruta, tiene un frescor típico de los vinos del Etna. Un tinto muy apreciado por aquellos que lo han probado.
Cos Phitos 2008: fermentado en ánforas, de una gran elegancia, con toques de cereza y notas especiadas. Producido en la región de Vittoria por uno de los bodegueros italianos de mayor renombre.
Frappato 2011 Occhipinti: elaborado por una joven enóloga, entre los deliciosos caldos que elabora, éste ha cosechado excelentes críticas. Producido en la región de Siracusa.
Castelluccimiano Brut: a pesar de ser un espumante, son muchas las bodegas sicilianas que se están aventurando a producir vinos de esta variedad, en las colinas de Valledolmesi con uvas de la variedad catarratto.
Si te llamó la atención la fotografía principal de este blog; Pues bien; La bandera de Sicilia está dividida diagonalmente desde la esquina superior al asta hacia la esquina inferior al batiente, la parte superior es de color rojo y la inferior amarilla. Estos dos colores representan a las ciudades de Palermo y Corleone. En el centro lleva una variante del trisquel, la Trisketra: consta de tres piernas flexionadas que representan la forma de la isla y en el centro la cara de Medusa con alas y tres espigas de trigo que representan la prosperidad y los frutos de la tierra.

#Etiquetayprotocolo #Vino #Elmundodelvino
A mi parecer, para escribir un blog juegan tres elementos importantes; 1. Qué los temas que vas a compartir en serio te apasionan y me considero apasionado 2. Qué lo que escribas sean temas que le gusten y llamen la atención a tus lectores y 3. La Innovación es siempre importante y siempre va a ser bienvenida.
¿Y tú qué opinas de este artículo? te invito a que participes y me ayudes a construir un mundo mejor con más cultura.